CURSOS DE VERANO EN UAL
Administración Pública:
OECC- PTECO2
Investigación:
• Tecnologías de captura. El papel de las tecnologías CAUC en la mejora de la sostenibilidad.
Universidad de Sevilla
• Almacenamiento de CO2. Usos del CO2. Procesos Químicos.
Universidad Politécnica de Madrid
• Papel de las tecnologías CAUC en la economía circular. LIFE SMART AgroMobility como caso de estudio.
Universidad Politécnica de Madrid
• Usos del CO2 en invernaderos y microalgas.
Universidad de Almería
• Visita al centro de investigación de IFAPA en La Cañada: usos en invernaderos.
Universidad de Almería
• Conversión catalítica de CO2 en metanol.
Universidad de Almería
Sector Privado:
• Autorización y ventajas ambientales de los sistemas de captura y de transporte de CO2.
INERCO
• Apoyo institucional a la implantación de tecnologías CAUC. Captura, almacenamiento y usos del CO2. Aspectos económicos de las tecnologías CAUC.
Oficemen
• Producción eléctrica y emisiones de CO2, descarbonización.
UPT Litoral Almería ENDESA
• Generación de energía con biomasa de baja emisión. La experiencia de ENCE. Contribución de las tecnologías CAUC a la economía circular.
ENCE
• Recuperación y utilización sostenible del CO2.
Carburos Metálicos- Grupo Air Products
CURSOS DE VERANO EN UVA
Administración Pública:
• Aspectos normativos de la producción de biogás en instalaciones ganaderas.
Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
• Las posibilidades de las renovables en el mundo rural.
EREN
• Proyecto LIFEDRY4GAS: Secado solar de lodos de depuradora para la
recuperación energética mediante gasificación.
CEDER CIEMAT
Investigación:
• Proyecto LIFE SMART AgroMobility.
Universidad Politécnica de Madrid
• Tecnologías de upgrading de biogás.
Universidad de Valladolid
• Hibridación de tecnologías en digestión anaerobia.
Universidad de Valladolid
• Power-to-methane: Tecnologías de upgrading biogás con hidrógeno de fuentes renovables.
Universidad de Valladolid
• Proyecto Urbiofin.
Universidad de Valladolid
• LIFE Ammonia Trapping.
Universidad de Valladolid
• Oportunidades ambientales y económicas de la captación de CO2.
Universidad Politécnica de Madrid
• Sistemas de Calcium looping para captación de CO2, integración en plantas de biogás.
Universidad de Zaragoza
Sector Privado:
• Digestores anaerobios de bajo coste.
Everis Ingeniería
• El uso del biometano en la movilidad.
GASNAM
• LIFE Fertirrigation.
COPISO
• Proyecto Landfill Biofuel
FCC Medio Ambiente
• LIFE CO2 Int Bio.
Enso. Energy Environment and Sustainability